- británico, Imperio
- Sistema mundial de –colonias, protectorados y otros territorios– que durante tres siglos estuvo a cargo del gobierno británico.La expansión territorial se inició a comienzos del s. XVII con varios asentamientos en América del Norte y las Antillas, las Indias Orientales y factorías comerciales en África instaladas por particulares y empresas mercantiles. En el s. XVIII, los británicos ocuparon Gibraltar, establecieron colonias a lo largo del litoral Atlántico, y comenzaron a adicionar territorio en India. Con su victoria en la guerra francesa e india (1763), el Imperio aseguró Canadá y el valle oriental del Mississippi y ganó supremacía en India. Desde fines del s. XVIII, comenzó a hacerse fuerte en Malasia y adquirió el cabo de Buena Esperanza, Ceilán (ver Sri Lanka) y Malta. Los ingleses se establecieron en Australia en 1788, y más tarde en Nueva Zelanda. Adén fue asegurada en 1839 y Hong Kong en 1842. Gran Bretaña pasó a tomar el control del canal de Suez (1875–1956). En la partición europea de África, ocurrida en el s. XIX, adquirió Nigeria, Egipto, los territorios que se transformarían en África Oriental Británica, y parte de la futura Unión (más tarde República) Sudafricana. Después de la primera guerra mundial, Gran Bretaña aseguró sus mandatos sobre África Oriental Alemana, una parte de las dos Camerún, una parte de Togo, África Sur Occidental Alemana, Mesopotamia, Palestina y parte de las islas alemanas del Pacífico. Antes de 1783, Gran Bretaña reclamó la autoridad absoluta para legislar sobre las colonias; después de que EE.UU. alcanzó su independencia, gradualmente desarrolló un sistema de autogobierno para algunas colonias, como quedó establecido a partir del informe de Lord Durham en 1839. Se otorgó la condición de dominio a Canadá (1867), Australia (1901), Nueva Zelanda (1907), la Unión Sudafricana (1910) y el Estado Libre de Irlanda (1921). En 1914, Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania en nombre de todo el Imperio; después de la primera guerra mundial, los dominios firmaron por sí mismos los tratados de paz y se incorporaron a la Sociedad de Naciones como estados independientes. En 1931, el estatuto de Westminster los reconoció como estados independientes "dentro del Imperio británico, en referencia a la "Comunidad Británica de Naciones. Al momento de su fundación, la Comunidad estaba compuesta por el Reino Unido, Australia, Canadá y el Estado Libre de Irlanda (que se retiró en 1949; See Irlanda), Terranova y Labrador (transformada en provincia canadiense en 1949), Nueva Zelanda y la Unión Sudafricana (retirada en 1961). Después de la segunda guerra mundial, sin utilizar más la denominación oficial de "británica, la Comunidad estaba integrada por los siguientes países: India, Pakistán (1947; retirado en 1972 y reincorporado en 1989); Ceilán (1948; actual Sri Lanka); Ghana (1957); Nigeria (1960); Sierra Leona (1961); Jamaica, Trinidad y Tobago, Uganda, Samoa Occidental (1962); Kenia, Malasia (1963); Malawi, Malta, Tanzania, Zambia (1964); Gambia, Singapur (1965); Barbados, Botswana, Guyana, Lesotho (1966); Mauricio, Nauru (con condición especial), Swazilandia (1968); Tonga (1970); Bangladesh (1972); Las Bahamas (1973); Granada (1974); Papúa Nueva Guinea (1975); Seychelles (1976); islas Salomón, Tuvalu (con condición especial), Dominica (1978); Santa Lucía, Kiribati, San Vicente y las Granadinas (1979); Zimbabwe, Vanuatu (1980); Belice, Antigua y Barbuda (1981); Maldivas (1982); San Kitts y Nevis (1983); Brunei (1984); República de Sudáfrica (reincorporada en 1994); Camerún, Mozambique (1995). La última colonia británica de importancia, Hong Kong, fue devuelta a la soberanía china en 1997.
Enciclopedia Universal. 2012.